Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

La Historia No Contada de la Familia. Capítulo 3. Saturnina

Imagen
Capítulo 3. Saturnina. La abuela del pueblo. Saturnina pasó toda su etapa de adolescencia bajo la tutela de la familia donde estuvo colocada. Desarrolló un carácter rígido, tal vez como mecanismo de defensa para enfrentar las vicisitudes de la vida, pero conservando los valores y espíritu de solidaridad, inculcados por Ismael y Agripina. Siempre muy buena con todos, muy generosa y sensible, pero no olvidaba fácil a los que le causaron dolor.   No dudo que haya mantenido ese sentimiento con Nieves, así como con las hijas mayores de Barbarita, quienes le hicieron pasar momentos desagradables. Las dificultades de una niñez dura hicieron que desarrollara un caparazón que expedía rigidez, carácter, templanza, típicos rasgos del andino de ese entonces, de esos que llegaron a Caracas en la época gomecista y todo el mundo temía. Y no es que anduviera exhibiendo esas asperezas, sino que más bien era mecanismo de defensa para blindarse ante las adversidades; dureza de su rostro...

La Historia No Contada de la Familia. Capítulo 2. Huérfanos "Colocados"

Capítulo 2. Huérfanos “colocados” Al igual que Elauteria, quien ya estaba colocada, llegado el momento, Saturnina y Justo también fueron colocados a trabajar en casa de familias. Era la costumbre para la época que los hijos eran empleados en familias del pueblo para que aportaran su ingreso a la familia. Y cuanto más ahora que quedaban huérfanos de padre y madre, bajo la tutela de Barbarita y compartiendo con sus hijos Filomena, José Emilio y la pequeña Brígida, y había que procurarse por su cuenta el sustento diario. Saturnina fue colocada a tiempo completo trabajando en una de las familias más pudientes del pueblo. Justo, por el contrario, fue colocado a tiempo parcial durante el día en otra familia. La “colocación” era una suerte de contrato entendido mediante el cual una familia entregaba a un hijo, propio o adoptado, para que realizara todas las labores asignadas por la familia empleadora; ésta se atribuía el derecho de criarlo a su manera, pudiendo castigarlo cuando d...

La Historia No contada de la Familia Suárez. Capítulo 1. Orígenes

Imagen
La Historia No Contada de la familia Esta es la historia no contada de la familia. Esa que transcurre día tras día, y que por ser cotidiana y aparentemente simple para uno, no se escribe y va quedando en la memoria de todos y cada uno. Las generaciones pasan y se llevan consigo sus voces, sus imágenes, sus vivencias, sus alegrías, sus sufrimientos, y no quedan registradas, a veces por orgullo, vergüenza o porque la carrera del día a día nos va arrastrando y no queda tiempo para ello. Las familias preocupadas pueden rastrear sus orígenes varios centenares de años atrás. Otras, como la nuestra, con suerte podemos escribirla desde algo más de un siglo, gracias a esas historias que contaron los abuelos a nuestros padres, y que nosotros, sentados en sus piernas, tuvimos también la suerte de recibir. Todas esas historias sumadas deben constituir el pilar de inspiración para las futuras generaciones,  extrayendo lo mejor de esas vivencias, ejemplos de superación, personal, espir...